• Diplomatura en Educación Social, Universidad Ramón Llull, Barcelona. (1993-1996).
Practicum 250 horas realizadas en: Centro de Formación para personas Adultas “Jaume Tuset” en Ripollet, Barcelona.
• Certificado del curso de formación para Cooperante y Voluntariado Internacional. Centro de Información y Documentación Internacional -C.I.D.O.B.- en Barcelona (Febrero-Abril 1989).
• Título de Técnica Superior en Dietética y Nutrición del Ministerio de Educación. Escuela Bonanova-Ayuntamiento de Barcelona (1986-1988).
• Título de Técnica Auxiliar Sanitaria del Ministerio de Educación. Hospital Clínico, Barcelona (1985).
• Certificado de Puericultora del Hospital del Niño Dios de Barcelona (Octubre 1971-1972).
• Nivel D de catalán. Escola Oficial d’Idiomes. Generalitat de Catalunya, Barcelona (Febrero-Junio 2005)
FORMACIÓN ESPECIALIZADA
• Curso de Nutrición Comunitaria. Generalitat de Catalunya. Depto. de Sanidad y Seguridad Social - Institut d'Estudis de la Salut. (100h). Mayo-Octubre 1989.
Estudio presentado: Hábitos higiénicos y preferencias alimentarias de un grupo de escolares de Barcelona.
• Curso de Antropología de la Alimentación (30h). Facultad de Antropología de la Universidad Autónoma de Barcelona. Museo de la Ciencia, Fundación "Caixa de Pensions". Febrero 1988.
• III Curso sobre Nutrición y Dietética Clínica (30 h). Hospital Clínic de Barcelona. Facultad de Medicina. Noviembre 1986.
• Curso de Gastroenterología y Nutrición Infantil. Residencia “Vall d’Hebrón”. Facultad de Medicina. Universidad Autónoma de Barcelona, Mayo-Junio 1981.
• Varios cursos de Neonatología de 15 h de duración cada uno. Hospital Clínic de Barcelona. Facultad de Medicina. Dpto. de Pediatría. (Entre 1977 y 1981)
OTROS
• Curso de Dinámica de Grupos y Curso de Comunicación. Universidad Politécnica C. - Instituto de Ciencias de la Educación. Dirección General de Ocupación. Generalitat de Catalunya. 1993.
Acreditaciones oficiales disponibles.

EXPERIENCIA PROFESIONAL
DOCENCIA - Educación formal y no formal.
• AYUNTAMIENTO de GAVÀ. Aules d'Educació Permanent. Preparación y docencia del curso (30 h.): “Alimentació i Gent Gran". (Febrero-Junio 2000)
• San Pol de Mar, Barcelona. ESCUELA SUPERIOR DE HOSTELERÍA Y TURISMO. Preparación y docencia del módulo (40 h.) de “Dietética y Nutrición”, dirigido a alumnos de Diplomatura en Dirección Hotelera y de Hostelería. (Octubre1995-Junio 1996).
• AYUNTAMIENTO del PRAT de LLOBREGAT, Barcelona. Preparación y docencia del curso-taller sobre “Educación Nutricional y Alimentación”, “Higiene, Conservación y Optimización de los alimentos” y “Planificación de la Compra” (cada uno 20 h.), Dirigido a un grupo de mujeres del barrio de San Cosme. (Abril-Mayo 1996).
• AYUNTAMIENTO del PRAT de LLOBREGAT. Realización del curso-taller “Educación Nutricional y Alimentación” dirigido a mujeres del colectivo gitano del barrio de San Cosme. (20 h, Mayo 1995).
• CRUZ ROJA Barcelona: Programa “Educación para la salud”, (1994-1996).
Elaboración y docencia de talleres de Educación Alimentaria, dirigidos a colectivos diversos:
- Mujeres inmigrantes Marroquíes, 2 sesiones (8 h): Arenys de Munt
- Curso de Nutrició y Cuina per a Inmigrants Africanes. (30 h, 1995). Con la colaboración del Servei de Salut Comunitária de Mataró.
- Alimentación en la Tercera Edad (3 h): Barberá del Vallés, Moncada i Reixach, Castellá del Vallés, Rubí, Abrera, etc,...
- Alimentación y Salud para jóvenes (3 h): Sabadell, Sant Fos de Capcentelles, Polinyà, Granollers, Cerdanyola.
• CENTRO DE ESTUDIOS “SANTA EULÀLIA”, l’Hospitalet del Llobregat, Barcelona. Elaboración y docencia del módulo de Dietética (40 h) para Auxiliares de Geriatría y Trabajadoras Familiares. (Marzo-Junio 1994).
• GENERALITAT DE CATALUNYA. Colaboración en el "Programa Social per al Reallotjament". Proyecto "Nutrición y Salud" elavoració y docencia (96 h), como educadora y responsable de los cursos taller de "Alimentación y Organización del hogar", dirigido a mujeres y jóvenes del colectivo gitano. Santa Perpétua de la Mogoda, Barcelona. (Marzo-Mayo 1993).
• AJUNTAMENT del PRAT de LLOBREGAT, Barcelona. Realización del curso-taller (30 h) "Educación Alimentaria y Nutricional", dirigido a mujeres del colectivo gitano del barrio de San Cosme, Barcelona. (Julio 1991).
• “CENTRE SOLIDARI DEL CASC ANTIC”. Raval, Barcelona. (Abril - Agosto 1988).
Participación como docente en el curso sobre “Alimentación equilibrada, Higiene y Optimización de recursos económicos”, dirigido a personas en situaciones muy precarias. (Abril-Agosto 1988).
• COEMCO. Comedores de Empresa y Colectivos, S.A. Elaboración y docencia del programa de Formación Continuada y Reciclaje para personal de enfermería, escuelas, empresas, en diversos comedores colectivos de diferentes lugares del territorio nacional.
- Málaga: Alimentación en Geriatría. Centro Geriátrico. (Octubre 1988). (2 sesiones, 8h).
- Sevilla: Higiene y Manipulación de Alimentos. Hospital Balme. (Octubre 1988). (2 sesiones, 8h).
- Bilbao: Higiene y Manipulación de Alimentos. Empresa. (Noviembre 1988). ( 3 sesiones, 12 h).
- Vitoria: Alimentación Equilibrada. Internado. (Diciembre 1988). (1 sesión, 4 h).
- Barcelona: Higiene Alimentaria, Dietoterapia y Atención al enfermo. Hospital del Mar. (Enero 1989). (4 sesiones, 16 h).
- Burgos: Higiene Alimentaria. Empresa. (Febrero 1989). (1 sesión, 4h).
- Durango: Higiene Alimentaria. Escuela. (Febrero 1989). (1 sesión, 4 h).
- Bilbao: Alimentación y Dietética. Empresa. (Febrero 1989). (4 sesiones, 16 h).
- San Sebastián: Higiene Alimentaria. Empresa. (Marzo 1989). (2 sesiones, 8 h).
COOPERACIÓN INTERNACIONAL
• INSTITUTO NORMAL CATÓLICO.
Universidad de Cochabamba.
Realización del módulo-taller sobre ALIMENTACIÓN INFANTIL, para alumnas del último curso de Magisterio especialidad Infancia de 0 – 5 años.
Estudio, evaluación y redacción de un Proyecto INTEGRAL para la consecución de un COMEDOR UNIVERSITARIO, en el Instituto
Normal Católico, que atienda las necesidades generales y específicas de la población estudiantil
de acuerdo a la idiosincrasia del colectivo.
Sesiones de apoyo a un Programa de Formación Agraria y Biológica para alumnos de la Escuela de Capacitación Agraria de Aldeas SOS en Tiquipaya. Cochabamba.
Período: Julio – Agosto 2005. Cochabamba, BOLIVIA.
• INTERMÓN
Proyecto: Formación de Promotoras en Alimentación.
Lugar: Cochabamba, Bolivia.
Periodo: Noviembre 1989 - Diciembre 1990.
Actividades:
- Preparación y realización del Programa de formación, capacitación y asesoramiento en alimentación para mujeres de zonas urbano-marginales de la ciudad, con pocos recursos económicos y alto índice de analfabetismo, en:
• Club de madres. • Comedores populares. • Hogares de menores abandonados.
- Formación de Promotoras Populares en Alimentación, con el apoyo y reconocimiento de la UNIDAD SANITARIA (Ministerio de Salud), Bolivia.
- Elaboración y publicación de Juegos y Materiales Didácticos sobre temas de higiene, salud y alimentación; así como un “Recetario Popular”.
• INTERMÓN. MANOS UNIDAS.
Proyecto: Segundo ciclo de Formación y Capacitación de "Promotoras Populares en alimentación”.
Lugar: Cochabamba, Bolivia.
Periodo: Noviembre 1991- Noviembre 1992.
Actividades:
- Organización de un Centro de Recursos Pedagógicos en apoyo a la labor divulgativa y formativa de las Promotoras en Alimentación.
- Elaboración y publicación de dos audiovisuales: COMIDA DE INDIOS y CONTAMINACIÓN POR PLOMO. Edición de un nuevo recetario.
- Recopilación de materiales bibliográficos, radiofónicos y audiovisuales sobre temas de Salud y Alimentación. Material de consulta y apoyo al trabajo de las Proootoras.
EDUCACIÓN SOCIAL
• “CAN XATARRA” asociación sin ánimo de lucro. Inserción Sociolaboral, para colectivos con especiales dificultades. Mujeres mayores de 25 años. Taller ocupacional: Hostelería y Restauración. (Mayo-Noviembre 2001).
• AYUNTAMIENTO del PRAT de Llobregat. Servicios Sociales. Educadora en el equipo de Atención Primaria. Infancia y Adolescencia en riesgo. (Enero 1999- Enero 2001).
• CASA DE ACOGIDA para mujeres maltratadas del Barcelonés. Integración en el equipo educativo del centro. (Octubre 1996-Enero 1997).
RESTAURACIÓN SOCIAL Y COLECTIVA.
DIETOTERAPIA.
• CATERING INTERNACIONAL S.A. Restauración Social. Hospital Duran i Reinals Bellvitge, Barcelona. Dietética Clínica. (Agosto-Septiembre 1995).
• HUSA, Centro de Restauración Social. Hospital General de Catalunya. Sant Cugat del Vallés. Dietética Clínica. (Julio-Septiembre 1993).
• Colaboración en el estudio-propuesta presentado por COEMCO en el Hospital 12 de Octubre, Madrid. (Agosto 1989).
• Asesoramiento y colaboraciones varias en Dietoterapia, implantación del sistema de Friorización para el estudio-propuesta presentado por COEMCO en el Hospital de Basurto. Bilbao. (Mayo 1989).
Posteriormente, al ser aceptado el proyecto, inspección y valoración “in situ” de la propuesta en marcha del sistema. Colaboración con la Dirección de Enfermería y el Departamento de Higiene Hospitalaria, en la capacitación y formación del personal de cocina y sanitario, en el manejo del nuevo sistema implantado. (Julio 1989).
EXPERIENCIA HOSPITALARIA. ATENCIÓN PRIMARIA.
• Puericultora.
Hospital Clínic. Cátedra de Obstetricia y Ginecología. NEONATOLOGIA - NURSERY. Abril 1976-Mayo 1986.
• Auxiliar de Clínica.
Hospital Clínico. U.C.I. CORONARIAS. Diciembre 1975-Marzo 1976. HEPATOLOGÍA. Junio 1986-Mayo 1987.
Centros de ATENCIÓN PRIMARIA. ICS- Institut Català de la Salut. Generalitat de Catalunya. Suplencias varias. Barcelona. (Octubre 1997–Enero 1999).

PARTICIPACIÓN DOCENTE en Jornadas, Cursos, Seminarios, Talleres
ESCOLA SUPERIOR d’AGRICULTURA. Seminario de Técnicas y Tecnologias apropiadas a los pueblos del “Tercer Món”.
Ponència: La dieta Boliviana antes y después del 500 aniversario. (octubre 1995).
1es Jornades de “JUSTICIA I PAU” a Sant Just Desvern. Con el Tema: “ La Violència en el món dels Infants i els Joves”.
Ponència: Drets dels infants: l’Alimetació. ( Barcelona, diciembre del 1996).
ESCOLA d’ESTIU per a mestres. ROSA SENSAT. Trabajo y experiencia educativa con persones adultas: Salut i Alimentació.
E. A. “Jaume Tuset” de Ripollet. Monográfico: Infants dolços i Salut: com fer-ho compatible?. (Barcelona, julio 1998 y 1999).
UNIVERSIDAD ROVIRA I VIRGILI- Tarragona. Curso de Post grado : Aplicació de la Medicina Naturista en la Terapèutica Moderna. Participación en el módulo de alimentación: Antropología de l’alimentació, y Alimentació en l’embaràs i alletament. (Tarragona, diciembre 2001).
AJUNTAMENT DE BARCELONA. Districte NOU BARRIS. VIII - Jornades de Salut per a gent gran.
Participación en las jornadas. 1ª sesión: Bo, saludable i agradable, 2ª sesión: Trucos en la cocina. (14 y 15 de mayo del 2002).
ESCOLA d’ESTIU del Vallés Occidental. Asociació de mestres ALEXANDRE GALÍ. - Curs per a mestres El fet de menjar... i el que l’envolta ! Bellaterra. (1 al 5 juliol 2002).
AMNESTY INTERNATIONAL. Equipe Afrique du Nord. SODEPAU. Curso de formación en Salud Comunitária para profesionales de la Salud. Associatión Humanitaire CRYSALIDE. Alger- Algérie.
Participación: Salud y desarrollo Social. Experiéncias y metodología. Escola Industrial de Barcelona. 22 a 27 de Julio del 2002.
ROSA SENSAT. Associació de Mestres. Taller teoricopràctic: Celebrem les Festes cuinant amb Salut. (5 octubre 2002).
UNIVERSITAT de Barcelona. Post Grado de Medicina Naturista. Módulo II Alimentación. Taller teorico-práctico de alimentación Vegetariana. (enero 2003).
MARINVA. Joc i Educació. Programa Educatiu SERUNION. empresa restauració social . Programa d’ Educació Intercultural per a les escoles. "UN MUNDO DE SABORES” . Material didàctic. (Febrer –Abril 2004).
Associació DIOMIRA. Curs de Monitors d’activitats de lleure. Alimentació infantil. (maig- juny 2004).
Amics de la UNESCO. Per al coneixement i difusió de les Cultures. Els dijous del Món Andí - 1º ses. Introducció geogràfica i cultural a Bolívia, 2ª ses. Audiovisual Comida de Índios. (maig 2004).
HEILPRAKTIKER INSTITUT. Escola Naturista. Curso: Técnicas y procesos culinarios, manipulación, preparación y conservación de los Alimentos. (julio 2004).
ASOCIACIÓN VIDA SANA. Curso: Alimentación Infantil Biológica y Vegetariana. Bellaterra (29- 30 enero 2005).
CENTROS CÍVICOS en BCN y oltros.
C.C. “Torre Llobeta”- (exposición-devate): Evolució i quotidianitat alimentària. (enero 1999).
C.C. “Pablo Picaso”. Seminario: Parlem d’aliments i d’Alimentació (marzo 1999).
C.C. “Pablo Picaso”- (exposición-devate): Els cereals en les diferents cultures (marzo 2000).
C.C. “Pablo Picaso”. (exposición-debate): L’Alimentació en l’Art (mayo 2001).
C.C. “Torre Llobeta”. (exposición-debate). Salut : alimentació i moviment (enero 2002).
C.C. “Porta Soller”. -9 Barris- Participación en las actividades del Grup de dones “Dia Internacional de les Dones”. Cereals Cultures i Alimentació. (març 2002).
C.C. - Casa ELIZALDE. Taller. CUINA I TRADICIÓ. (octubre-novenbre 2002).
Col.lectiu DON-NA.- Prisma cultural de la dona. Exposició- debat.
•Cereals Cultures i Alimentació. (mayo 2002).
•Festes Populars i plats que les acompanyen. (Octubre 2002).
C.C. PALOU- Ajuntament de Granollers. Taller: PLATS FREDS PER A RESISTIR LA CALOR. (JULIOL 2004).

FORMACIÓN CONTINUADA
Alimentación y Nutrición:
• Universitat de Barcelona. Curs: UN MÓN DE SENSACIONS AL PLAT: espècies, condiments i plantes aromàtiques. JULIOL 2007 - Barcelona.
• COSMOCAIXA. Curs: L’ALIMENTACIÓ: ESCENARIS DE FUTUR. Dir. Jesús Contreras. Catedràtic Antropología UB. 18 ABRIL – 18 MAIG 2006 -Barcelona.
• Foro internacional de la Alimentación. COMEMOS COMO VIVIMOS. Alimentación, salud y estilos de vida. ALIMENTARIA. Barcelona 6 marzo 2006.
• Fundación DIETA MEDITERRÁNEA. VI Congrés Internacional sobre DIETA MEDITERRÀNIA 8- 9 DE MARÇ 2006 -Barcelona.
• Programa de supervisió i formació continua en Mediació Intercultural. ACISI – Assoc. per la Cooperació, Inserció Social i la Interculturalitat. Barcelona. -2005.
• COSMO CAIXA- Jornada per a professionals de l’ensenyament. Alimentació, imatge corporal, identitat i salut: unes relacions complexes. (Abril 2005).
• Jornadas de Fitoterapia y Etnobotánica. Santiveri - Universidad Pompeu Fabra -
Barcelona. Junio 2003 - 2004 - 2005.
• Fundació Solidaritat UB- MÓN 3- Antropología i cultura de la gastronomía en el món àrab. Nov. 2003.
• Fundació A. Pi i Sunyer- Bellvitge. Ciutat Sanitària i Universitària per a la difusió i recerca Biomèdica. Jornada de Nutrició, Salut i Benestar. (Desembre 2002).
• CESNID- Centro de Enseñanza Superior de Nutrición y Dietética. Universidad de Barcelona. Seminario sobre Productos Congelados. (Octubre 1998).
• CESNID- Centro de Enseñanza Superior de Nutrición y Dietética. Universidad de Barcelona. Seminario: Introducción a la Dietética Naturista. (Enero 1998).
• CESNID- Centro de Enseñanza Superior de Nutrición y Dietética. Universidad de Barcelona. Seminario Internacional: Las guías alimentarias y otros instrumentos útiles para la educación alimentaria-nutricional. (Noviembre 1997).
• Centro de Análisis y Programas Sanitarios CAPS de BCN. Simposium sobre Nutrición e Investigación (Diciembre 1988).
• Facultad de Medicina de Reus. Unidad de Investigación en Nutrición y Crecimiento Humano Simposiums Internacionales de Nutrición. (Mayo 1986, 1987, 1988 y 1989).
• Academia de Ciencias Médicas de Cataluña y Baleares. Symposium sobre Nutrición para la Prevención y el Tratamiento de Enfermedades. (Mayo 1987).
• Colegio de Farmacéuticos de Cataluña. VI Jornadas Farmacéuticas Españolas: “El farmacéutico y salud. (Octubre 1987).
• Institut d’Estudis de la Salut. Generalitat de Catalunya. Dpto. de Sanidad y Seguridad Social.Seminario sobre Dietética. (Noviembre 1984).
Otros: Immigración, Cooperación, Educación de adultos, etc.
• ICE - Universitat de Barcelona. Curs: VALORS CONTRAPOSATS A L’AULA. JULIOL 2007 - Barcelona.
• Institut Català de la Dona. Jornada debat: DECONSTRUÏM VIOLÈNCIES. NOVEMBRE 2007.
• ACISI – Assoc. per la Cooperació, Inserció Social i la Interculturalitat. Programa de Supervisió i Formació continua en Mediació Intercultural. Barcelona. -2005.
• Fundació Viure i Conviure. Jornada- Migració: relacionar-se i viure amb salut en una nova terra. Barcelona (octubre 2003).
• EXIL- Programa de reparación medico-psico-social para victimas de violación de derechos humanos y tortura. Encuentro de Formación: Prevención y Terapia de las consecuencias de la violencia de género en las mujeres, los niños y los profesionales. Barcelona (febrero 2003).
• Fundació Alfons Comín. Barcelona. Seminario: Inmigrants: Persones o simple força de treball ?.(març-abril 2001).
• UAB. Barcelona. Departament de Traducció i Interpretació. Cicle de Conferencies sobre vida i cultura africanes. Cultures entelades : el cas de l’Africa subsahariana. (oct.2000-abril 2001).
• Generalitat de Catalunya. Dep. Benestar Social. Barcelona. Curso: La Asistencia Primaria frente a las Drogodependencias : qué hacer? (nov. 1999).
• Fundació Alfons Comin. Barcelona. Seminario: La otra cara de la ayuda humanitaria. (Octubre 1998).
• Fundación “Alfons Comín”. Barcelona. Seminario: OMGD: ¿De qué cooperación hablamos? (Marzo 1998).
• CREA. Centro de Investigación en Educación de Personas Adultas. Universidad de Barcelona; división de Ciencias de la Educación.
Participación en los Talleres APEL: Acreditación de la Experiencia Previa de las Personas Adultas. (Diciembre 1997 y Junio 1998).
• Generalitat de Catalunya. Dirección General de Servicios Comunitarios. Jornadas sobre la integración de la inmigración en la sociedad de acogida: La Vivienda y el asociacionismo. (Noviembre 1997).
• Serveis de Cultura Popular. Curso: Introducció a l’educació de persones adultes inmigrades. (Setembre 1997).
• Alternativa Solidaria-Plenty. Seminario: Cooperación con Pueblos Indígenas. (Abril 1997).
• Generalitat de Catalunya. Dirección General de Servicios Comunitarios,. Federación de Asociaciones Gitanas de Cataluña. IV Jornadas de Cultura Gitana en Cataluña. (Noviembre 1996).

PUBLICACIONES
• UNIDAD DIDÁTICA para ciclo medio: LOS ALIMENTOS ORIGINARIOS DE AMÉRICA Publicado por Intermón, departamento de "Educación para el desarrollo". Barcelona. (Septiembre 1991).
• Guión y dirección de dos audiovisuales: COMIDA DE INDIOS, historia de la alimentación en Bolivia. Cochabamba, Bolivia. Publicados con el apoyo de Intermón y la Institución local de acogida. (Septiembre 1992).
• Colaboración en un tercer guión de audiovisual, CONTAMINACIÓN ALIMENTARIA POR PLOMO. Publicado con el apoyo de la Intitución local, Pastoral educativa. Arzovispado de La Paz. (Bolivia 1993).
• Aportación en el libro DESCUBRIR EL COCHAYUYO; en el apartado historia y consumo del alga en Bolivia, y recetas. Edición del autor, Dr. Pedro Ródenas. Médico Naturista. (Nov. 2003).
• Serúnion – Marinva: Programa Educativo sobre Interculturalidad y Alimentación. Material didáctico para las escuelas. “UN MUNDO DE SABORES”. (curso 2003- 2004).
• HISPACOOP Confederación de Cooperativas de Consumidores. Con el apoyo del Ministerio de Sanidad y Consumo. Campaña de Prevención de la Obesidad Infantil y Juvenil.
Publicación: Folleto sobre buenas prácticas alimentarias y educacionales en la familia. …por tu salud y la de tu familia, IMPLíCATE!. (Curso 2005- 2006). (folleto PDF)
Publicación: GUIA ¡HAZLO FÁCIL¡ Organízate para cuidar tu salud y la de tu familia. (Curso 2006- 2007). (folleto PDF)
• Educaweb. Publicación on line sobre Educación. Monográfico: “Salud en la Escuela”. Articulo sobre la Educación Alimentaria en la Familia y en la Escuela. (6 de noviembre 2006).

ASOCIACIONES
• Miembro de la Asociación Española de Dietistas-Nutricionistas (AEDN). Sede en Barcelona.
• Miembro de la Asociació Catalana de Ciencies de la Alimentació (ACCA). Barcelona.
• Miembro de AEPA. Asociació per l’Educació de Persones Adultes.